DERMATITIS
ALERGICA A LA PICADURA DE PULGAS

La pulga, se
alimenta en el animal de sangre y descamaciones de la piel. Después en la zona
donde el animal vive y se mueve pone unos 100 huevos al día. Zonas de
colchonetas, camas, sofás….
De los
cuales cuando eclosionan los huevos se alimentan de las descamaciones de la
piel que deja el animal y vuelven a subir en ellos para alimentarse.
Es por eso
que a veces no vemos las pulgas en el perro pero se sigue rascando. Al ser
alérgicos a nada que haya picado una sola pulga la piel de perro o gato
comienza a inflamarse, y eso les da un picor incontrolable.
Una vez se
empiezan a rascar, se hacer heridas y costras, y cuanto más se rascan más les
pica y entran en un círculo vicioso que es difícil de cortar.

Las lesiones
de la piel pueden llegar a ser muy severas, asi que no se debe descuidar este
problema y ponerle remedio cuanto antes.